
LA IGLESIA DE ESMIRNA
Yo conozco tus obras
Apocalipsis 2:8-11
En el libro de Apocalipsis capítulo dos, la Biblia habla de siete Iglesias. Dios tiene un mensaje para cada una.
​
​​
​
​
​
​
​
​
​
Los mensajes de Cristo a estas siete Iglesias de Asia Menor son también para la exhortación y edificación de los creyentes y las Iglesias de toda esta época. El valor de esos mensajes para las Iglesias de hoy nos hace saber lo que Cristo valora y lo que condena en sus Iglesias. También habla de las consecuencias de la desobediencia espiritual , condena a las Iglesias que se apartan de la fe bíblica y castiga a las Iglesias que declinan en lo espiritual y toleran la inmoralidad. Pero Cristo recompensa las Iglesias por su fidelidad a El.
​
En todas estas siete Iglesias Dios da un mensaje y a todas dicen “Yo conozco tus obras”, y luego los alaban por las cosas que le agrada y después les dicen, “pero tengo unas pocas cosas contra tí”, y les dicen que. De las siete solamente una iglesia, la de Esmirna, Dios no tiene nada encontra, pero El dice lo mismo, “Yo conozco tus obras”. ¡Que bonito!
​
El nombre “Esmirna” quiere decir = “mirra” “amarga”. Uno de los ingredients del “ungüento sagrado” y fue usado para embalsamar los muertos.
​
La mirra debe ser molida para que despida su fragancia. La persecución de Esmirna produjo una fragancia agradable al Señor.
​
En todo Asia, Esmirna era el lugar mas difícil vivir. Esmirna probó su fidelidad a Roma construyendo various templos honrando sus dioses romanos. Había un altar honrando a Cesar una vez cada año. Cada ciudadano tuvo que quemar incenso y declara “Cesar es el Señor”. Cualquier persona que negó en hacerlo no pudo encontrar trabajo y resultó en pobreza.
​
La ciudad de Esmirna era la primera ciudad en el mundo para construir un templo al dios de Roma. Aguantó terremotos, ataques, robos, pero siempre se levantó. Hubo veces que la ciudad era devastado por disastres naturales o ataques de sus enemigos. Esmirna está mencionada solamente aquí en la Biblia pero sabemos que era conocida por su oposición al cristianismo en el primer siglo. No se menciona en los ciajes de Pablo en Los Hechos, no hay ningún libro escrito como Efesios, pero Jesucristo, el Señor de Gloria, está poniendo atención especial en ellos, “Los ojos del Señor está sobre los justos”.
​
En medio de esta ciudad está la iglesia llevando el mismo nombre. “La Iglesia de Esmirna”. La iglesia aguantó los mismos sufrimientos que la ciudad pero había algo diferente de esta iglesia.¡ Esta es una de las Iglesias entre los siete que Cristo no tuvo nada encontra! El no tuvo nada malo de decir de ellos. Pero sí tuvo un mensaje para ellos.
​
Con el paso de tiempo los Judíos persiguieron aún los Cristianos, diciendo que “los Cristianos no eran Judíos”, porque los Cristianos creyeron que Jesucristo (no Cesar) era el Señor.
​
Los Judíos en Esmirna convencieron los líderes de la ciudad que el cristianismo era peligroso y amanezó la sistema de Roma.
​
Los Cristianos constantemente enfrentaron insultos y mal tratamiento. Era difícil sostener sus familias, sus hijos sufrieron y mas de todo el peligro de la prisión y la muerte. Pero en medio de la persecución Cristo dijo algo que quiero usar para animarles. “Yo Conozco Tus Obras.”
​
En este primer versículo Cristo dice en ciertas palabras, “ El primero y el postrero, él que estuvo muerto y vivió, dice esto…” “Mira a mí, yo he pasado ya por todo que uds. están pasando y aún mucho mas, me mató pero me levantó.” “Yo sé lo que está pasando, yo sé las pruebas que han pasado, yo sé las batallas, las persecuciones, los maltratamientos y el desprecie”. Este animo es lo que los Cristianos necesitaban. Necesitaban saber que Dios no les había abandonado, que no había olvidado, que su lloro, sus lágrimas fueron vistos.
​
“Yo conozco tus obras” No hay ninguna duda que la iglesia estaba bien involucrada en obras, trabajando por Cristo en medio de todo, porque este es lo que el pueblo de Dios hace. Pero en versículo diez El está poniendo énfasis en su “fidelidad.”
​
Apocalipsis 2:9 “Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tu eres rico), y la blasfemia d elos que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinaaagoga de satanás.”
​
Otra cosa que Cristo conoció era su tribulación.
​
Tribulación = exprimido o presionado y se refiere al esprimir de las uvas. Se refiere al instrumento que se usa para apalear el grano y sacarlo de la cascara. Estas imágenes sugieren presión y golpes. Yo sé que ha sufrido presiones continuamente, mas que otras Iglesias. Vienen una tras otra, pero este no ha escapade mi ojo vigilante.
​
Este no es sobre cosas triviales o irretaciones, está hablando de la presión severa.
​
También Cristo conoció la pobreza de ellos. Pobreza significa “carecer de todo”. La pobreza de los creyentes de Esmirna era extensa; estaban económicamente necesitados, aunque Cristo dijo que eran espiritualmente ricos. Nótese el contraste con la iglesia de Laodicea que poseía mucha riqueza material aunque se le consideraba espiriatualmente, “miserable y pobre”. Cristo dijo a la iglesia de Laodicea en Apocalipsis 3:17 “Porque tú dices: Yo soy rico, y me ha enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo”.
​
A lo major no tiene ;as cpsas que tienen valor en este mundo pero tienen las cosas que cuentan para Dios y la eternidad. Ricos en amor y gracia.Si conocemos a Cristo, somos ricos aunque somos pobres en las cosas de este mundo. Pero la persona rica en cosas materiales, si no conoce a Cristo es pobre. Aunque pobres en este mundo si somos Cristianos podemos cantar, “Soy el hijo(a) del Rey! Gloria!!
​
La Biblia dice en San Mateo capítulo 6:19-21 “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orin corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no miran ni hurtan., Porque donde esté vuestro teroro, allí también vuestro corazón”.
​
La ciudad de Esmirna era rica pero la iglesia no. La iglesia sufrió e pobreza.
​
Hermanos, déjeme decirles, “Somos ricos en Cristo, somos ricos en fe, somos ricos en paz, somos ricos en esperanza, somos ricos en la Palabra de Dios, etc.”
​
En versículo 9, habla de “blasfemia” La iglesia era perseguida por los religiosos y por los paganos simultaneamente. Pero Jesús está diciendo, “Yo sé como es ser blasfemado por los Judíos”.
​
En Versículo 10 dice “No Temas”. La tribulación no es la cosa que destruya la iglesia, ni la pobreza, l apersecución ni la oposición…es temor y falta de fidelidad.
​
Cristo le dijo, “Va a sufrir estas cosas”. El libro de Hebreos habla de la persecución del pueblo de Dios. Muchos murieron y sufrieron mas otros fueron librados. A veces Cristo nos libra de la tormenta y otras veces El nos permite pasar por la tormenta pero nos da fuerza y paz.
​
La persecución comenzó bajo el reino de Nero. Duró por 250 años. Cristo dice, “Pero este no es para siempre. Voy a tener la última palabra. Estoy en control”.
​
La area de las siete Iglesias hoy en día.
​
Hay una ciudad al lado del mar en Turquía y aquella ciudad se llama Esmirna. En medio de esa ciudad está una iglesia que tiene sus raíces desde 70 A.D. cuando la iglesia fue formada. Las otros 6 ya no está, pero esta todavía está fuerte y fiel. Ellos supieron que el temor y la infidelidad eran las cosas que matan y destruyen una iglesia. Recordamos las palabras de Cristo, “Sé fiel hasta la muerte. No temas”.
​
11/2 millón está en Esmirna hoy. Se llama Izmir ahora.
​
Versículo 10 Sé fiel hasta la muerte y yo dare una corona de vida”. Es una referencia a un premio personal por su fidelidad.
​
Polycarp era un pastor en Esmirna. Muy amigo de Juan – discípulo de Juan.
​
A la edad de 86. Fue arestado y el proconsul Romano le pidió que renunciara su fe. El dijo, “86 años yo he servido a Dios, nunca me ha hecho mal. ¿Cómo puedo blasfemar mi Rey que me salvo El fue quemado amarrado a un palo, cantando. El tuvo la Buena voluntad de enfrentar la muerte para ganar la vida eternal.
-
El mensaje a Efeso.
-
El mensaje a Esmirna.
-
El mensaje a Pérgamo.
-
El mesnaje a Tiatira.
-
El mensaje a Sardis.
-
El mensaje a Filadelfia.
-
El mensaje a Laodicea.